Date: 2009/4/27
Subject: BARCELONA- denuncian a los pajareros de la Rambles que tiran animales vivos y muertos a las basuras.
VIDEO:http://www.ramblesetiques.com/26/4/2009 19:27 h INCUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA MUNICIPAL
Una plataforma denuncia que los pajareros de la Rambles tiran animales a las
basuras
Voluntarios de la Plataforma Rambles Ètiques recogen nimales muertos. Vïdeo:
ACN ACN BARCELONA 26-
La Plataforma Rambles Ètiques ha denunciado que los pajareros de las Ramblas
han lanzado en la basura más de 100 animales muertos, así como cuatro vivos
en 21 días. En concreto, esta asociación ha encontrado 50 pájaros, 30
conejos, 25 hámsteres y 11 tortugas, además de unos 50 peces.
Eric Gallego, de dicha plataforma, ha explicado que, según la ordenanza de
Medio Ambiente del 20 de abril del 2004, los vendedores tendrían que
telefonear al servicio de recogida de animales del Ayuntamiento de
Barcelona, y pagar la tasa correspondiente para incinerar el animal.
La entidad denuncia que 11 paradas de esta transitada y turística vía
también incumplen más de una decena de artículos de la ordenanza de
protección de los animales, por eso reclaman su cierre.
Tras la pista de animales exóticos ilegales
Leonardo Anselmi, que el año pasado se encerró 36 horas en una jaula junto
con Carlos López, también de la misma organización, para denunciar el tiempo
que pasan los animales encerrados en los puestos de las Ramblas explica que
la primera vez que fueron de noche a remover las bolsas de las basuras de
los pajareros lo que querían era encontrar elementos que indicaran la
procedencia de animales exóticos ilegales. "La sorpresa vino cuando nos
empezamos a encontrar animales muertos", explica.
Durante 21 días no correlativos distribuidos en dos meses han encontrado una
media de seis animales muertes por día.
Varios hámsteres vivos
Alejandra García explica que incluso han encontrado dos animales vivos. Un
día hallaron una cotorra, otro día un hámster, y en otra ocasión dos
hámsteres dentro de la misma caja. Dos de los tres hámsteres todavía están
vivos, cuidados por la asociación.
Los animales muertos que hubieran acabado en el camión de la basura ahora
están congelados para usarlos como prueba.
La entitad considera que los animales de las paradas se mueren porque el
paso continuado de centenares de personas delante de sus jaulas les provoca
estrés, y una vez a la semana están encerrados durante 36 horas seguidas.
Por este motivo, y utilizando como prueba el centenar de cadáveres
congelados, la Plataforma Ramblas Éticas quiere proponer que se impulse una
medida cautelar consistente en que tres días antes de que pueda haber una
celebración en Canaletes por el Barça se vacíen los puestos de los animales.
Los comerciantes lo niegan
La portavoz de los pajareros de la Rambla, Mònica Trias, ha puesto en duda
esta tarde la denuncia de la plataforma. “No creo que sea verdad”, ha
asegurado tajantemente a EL PERIÓDICO. “La mayoría de paradistas ya no
utilizamos bolsas para la basura”, ha continuado la también presidenta del
colectivo. “Además, los cubos están identificados y, si alguien ha tirado
algún animal, se puede saber quien ha sido”, ha aclarado.
Trias ha pedido que no se criminalice a todos los vendedores de pájaros, que
actualmente son 11. “Si buscan en los contenedores, que levanten un acta con
un notario y que denuncien a quien haya cometido una ilegalidad, no a todo
el grupo”, ha invitado.
Mònica Trias ha indicado que cada vez que se muere un ave, conejo o hámster,
los pajareros llaman al Ayuntamiento DE para que lo recoja, como marca la
ordenanza.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnotic
ia_PK=607157&idseccio_PK=&pg=0񙼓